Teniendo en cuenta el circuito en paralelo realizado en clase responda:
1. Explica como fluye la corriente eléctrica por los cables del circuito.
2. Escribe dos diferencias y dos semejanzas del circuito en serie y el paralelo.
3. Explica por que es necesario pelar los cables para realizar la conexión.
4. Explica que pasa si una de las bombillas no sirve.
5. Explica el paso a paso de la construcción de el paralelo.
6. Subir la foto del circuito.
DESARROLLO
1. La ley de Ohm, (ley básica del flujo de corriente) se expresa mediante la fórmula I = V/R, siendo I la intensidad de corriente en amperios, V la diferencia de potencial o voltaje en voltios y R la resistencia en ohmios. La ley de Ohm se aplica a todos los circuitos eléctricos, tanto a los de corriente continua (CC) como a los de corriente alterna (CA). La energía fluye a través del circuito de forma continua, al llegar a las resistencias se presenta una división en tres bombillos por los cuales fluye la energía simultáneamente.
2.
diferencias:
2.
diferencias:
- En el circuito en paralelo la energía fluye por los tres bombillos simultáneamente en cambio en un circuito en serie la energía fluye en secuencia entre ambos bombillos o resistencia
- El circuito paralelo en serie tiene mas conexiones por donde fluye la energía que el circuito en serie, que solo tiene una.
semejanzas:
- En ambos circuitos fluye la energía de una manera que se necesitan de ambas partes para que cada bombillo prenda
- el objetivo de ambos es que la intensidad de corriente fluya por su circuito y brinde electricidad
3. Es necesario pelar los cables por que la energía fluye por el alambre que se encuentra dentro del caucho, por lo que para que la energía fluya correctamente se necesita que haya contacto directo entre los alambres de los cables.
4. debido a las divisiones que se presentan en este circuito cada bombillo es independiente al resto, por lo que si uno no funciona, el resto si.